viernes, 30 de diciembre de 2011
Hoy a las 20 horas, la historia de Don José Palomino Cortéz
Este viernes 6 de enero nos cuenta su historia DON JOSÉ PALOMINO CORTÉZ, inmigrante PERUANO nacido en Cuzco en 1938, quien llegó a la Argentina en 1956 siguiendo a sus hermanos para estudiar en la Universidad de la Plata y poder, lejos de su tierra, encontrar aquí su lugar en el mundo.
DON JOSÉ es poseedor de una riquísima historia que se nutre con los recuerdos y experiencias en su tierra natal, en su tierra donde creció y en su tierra de los afectos como él la define que es la “Latinoamérica toda” y de experiencias de vida que lo llevaron a ser actor y locutor, siempre ligado a su comunidad que lo encuentra desde hace 31 años al frente de un programa radial difundiendo su identidad.
Profundamente peruano e infinitamente argentino, siempre ligado a su tradición e identidad DON JOSÉ PALOMINO CORTÉZ es sin duda un hacedor del bicentenario.
Con la conducción de Claudio Avruj.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Este viernes la historia de Ana María Lemaitre
Este viernes 23 de diciembre nos cuenta su historia Ana María Lemaitre inmigrante colombiana nacida en Cartagena 1942, quien llegó a la Argentina en 1978.
Ana es poseedora de una riquísima historia que se nutre con los recuerdos que le transmitieron de su tierra natal, su participación social, la herencia artística y poética que le dio su abuelo, de la defensa del amor y de experiencias de vida que la fueron llevando por distintos recorridos.
Esposa, Madre y Abuela; hoy Ana María se encuentra abocada a su eterna pasión: La Escritura. Redescubriendo los versos que su abuelo, Daniel Lemaitre, legó a su tierra natal.
Profundamente colombiana e infinitamente argentina, siempre ligada a su tradición e identidad, Ana María Lemaitre es sin duda un hacedora del bicentenario.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Hoy a las 20 horas la historia de Eve Grynberg
Este viernes 16 de diciembre, a pedido del público, repetimos la historia de EVE GRYNBERG, inmigrante francesa, quien llegó a la Argentina el 10 de junio de 1995 desde Paris, siguiendo íntimas convicciones de amor y de encontrar aquí su lugar en el mundo.
EVE es poseedora de una riquísima historia que se nutre con los recuerdos de su crianza, de una mirada siempre optimista en la vida, de sus afectos y de su lucha por lograr el éxito siguiendo a su corazón lo que le permitió ser una conocida artista plástica, una exitosa emprendedora en el mundo del marketing y la comunicación y un pilar fundamental en el puente de intercambio cultural entre Francia y Argentina.
Profundamente francesa e infinitamente argentina, siempre ligada a su tradición e identidad, EVE GRYNBERG es sin duda una Hacedora del Bicentenario.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Este viernes la historia de Don Benito Blanco
Este viernes 9 de diciembre vamos a conocer la preciosa historia de Don Benito Blanco, "un gallego emprendedor", como a él le gusta que se lo conozca, quién nació en Lalín, España en el año 1931 y que movido por la decisión familiar y un poco de afán de aventura llegó solo a Argentina el 27 de enero de 1952.
Con sus sueños y convicciones, y con apenas una escolaridad de 3er grado, Don Benito recorrió un camino que se inició como lavacopas de un "copetín al paso" con jornadas de hasta 20 horas de trabajo y que culminó con ser reconocido entre los principales empresarios del petróleo de la Argentina.
Don Benito hizo culto de la amistad y su preocupación por los demás, por la educación y la cultura, lo que le valió el reconocimiento del Rey de España.
La restauración del Teatro Avenida, del Avión Plus Ultra, la Creación de escuelas en el Sur del País y el Hermanamiento de la Av. de Mayo y de la Gran Vía de España, entre otros hechos notables, lo encuentran a Don Benito como líder y realizador.
Siempre ligado a su colectividad y agradecido a la sociedad argentina que lo cobijó y le dio un lugar, profundamente gallego e infinitamente argentino, Don Benito es un gran Hacedor del Bicentenario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)