Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

Historias Para Contar

Contenidos Pensados Para Hacer una Buena Televisión

viernes, 27 de julio de 2012

Hoy a las 20hs la historia de Loren Acuña en Historias para Contar por Canal Metro


A pedido del público, este viernes 27 de julio volvemos a vivir la historia de Loren Acuña, inmigrante paraguaya, llegó a la Argentina en 1985 a los 17 años dejando atrás los dulces años de una infancia feliz en General Artigas, su pueblo natal, persiguiendo sus sueños de una carrera universitaria.

Loren es poseedora de una riquísima historia que se nutre con hermosas recuerdos de su crianza, de una mirada siempre optimista en la vida, de sus afectos y de su lucha por lograr el éxito siguiendo a su corazón y que le permite ser hoy una reconocida actriz profesional, directora de teatro y formadora de actores.

Con la conducción de Claudio Avruj.

viernes, 20 de julio de 2012

Hoy a las 20hs la Historia de Antonio Gobbo en Historias para Contar por Canal Metro


Este viernes 20 de julio te presentamos la historia de vida de Antonio Gobbo, italiano, nacido en la Provincia di Pordenone en 1936 y que llegó en 1949 a Argentina. Cumplió los 13 años en el barco que lo transportaba. Con la pobreza de los inmigrantes tras la guerra y con miles de sueños de un futuro mejor.

Don Antonio Gobbo nos habla de un Buenos Aires solidario, de gente que le tendió la mano, que le dio un oficio, que le indicó el camino del estudio, que lo hizo amante de la amistad y la familia. Trabajador incansable desde el primer día de su llegada hasta hoy, Don Antonio Gobbo sigue disfrutando de Cañossilent, la emblemática empresa que fundó con su socio de toda la vida hace 52 años y tanto aportó al automovilismo argentino.

Hoy con dos hijos y cinco nietos, Don Antonio Gobbo mira orgulloso su recorrido dichoso. La familia que construyó y la vida que vivió en la cual las enseñanzas de su padre lo guiaron siempre.

Orgullosamente italiano y profundamente argentino, Don Antonio Gobbo es un ejemplo a destacar y merece que su historia se conozca.

Con la conducción de Claudio Avruj.

viernes, 13 de julio de 2012

Hoy a las 20hs la historia de Luigi Pallaro en Historias para Contar por Canal Metro


A pedido del público, volvemos a vivir la historia de vida Don Luigi Pallaro, inmigrante italiano quien llegó a la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial, deseoso de forjarse un porvenir para él y los suyos.

Múltiples han sido y son sus actividades que le permiten hoy ser reconocido como líder de la colectividad italiana en la Argentina y empresario de vanguardia en la sociedad. Presidente de las más importantes instituciones italianas, fundador de la escuela Cristoforo Colombo, integrante del consejo del Hospital Italiano, senador para los italianos del exterior en el Parlamento Italiano, propulsor de la ley que permite el voto de los italianos fuera de Italia entre otros roles y logros hacen de Don Luigi una personalidad emblemática entre todos nosotros.

Profundamente italiano e infinitamente argentino, Don Luigi Pallaro es poseedor de una historia que merece ser contada.

Con la conducción de Claudio Avruj.

Todos los Viernes a las 20:00 hs. por Canal Metro

Es una realización de..

Smiley face

Todos los Viernes a las 20:00 hs. por Canal Metro

Metro